Red Maristán

La Red MARISTÁN es un espacio académico de cooperación entre universidades de América Latina y Europa, constituida en 1997, al amparo del Programa América Latina Formación Académica (ALFA) de la Unión Europea.

Dada la extensión y complejidad de los temas que abarcan la salud mental y el conjunto de la morbilidad psiquiátrica, la Red inicialmente acotó su campo de interés preferente, optando por desarrollar sus objetivos en aquellas áreas que se ocupan de las personas con trastornos mentales que de forma más prolongada precisan cuidados en la comunidad, bien sea por la gravedad de sus síntomas o por la importancia de sus discapacidades. No obstante, a lo largo de su proceso de desarrollo, la Red ha ido ampliando este espectro de temas, buscando adecuarse a los intereses y necesidades de sus miembros, sin perder el foco en la salud mental y los cuidados comunitarios.

Los objetivos de la Red MARISTÁN son los siguientes:

  • Fomentar la cooperación, contribuyendo a eliminar deficiencias y desigualdades entre países.
  • Desarrollar investigación que permita la transferencia e instalación de nuevas tecnologías, incluyendo nuevos métodos e instrumentos de evaluación.
  • Contribuir a la formación de profesionales en el marco de los principios básicos actuales de modelos comunitarios de atención a la salud mental.
  • Fortalecer programas de estudio de posgrado en salud mental y promover el desarrollo de estudios multicéntrico.

Últimas noticias

Editorial

Prof. Arrigo Arrigo Busnello

El Profesor Busnello cumplió en vida con aquella frase que dedicó a sus padres en su Tesis de Libre Docencia en Psiquiatría en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) el año 1976: “Un espirito crítico para dudar de las cosas definitivas, soportar la incertidumbre en la búsqueda de la verdad”.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Espacio académico entre Universidades de Europa y América Latina