El Profesor Busnello cumplió en vida con aquella frase que dedicó a sus padres en su Tesis de Libre Docencia en Psiquiatría en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) el año 1976: “Un espirito crítico para dudar de las cosas definitivas, soportar la incertidumbre en la búsqueda de la verdad”.
Nacido en una región con importante inmigración italiana, en el Sur de Brasil, vivió toda su vida profesional en Porto Alegre, capital del Estado de Rio Grande do Sul. Psiquiatra por la UFRGS desde 1959, cursó una Maestría en Salud Pública y Salud Mental (1971-1972) en la Universidad Johns Hopkins, USA.
En 1974, introdujo prácticas de salud comunitaria en Brasil y en 1976 fundó una de las primeras residencias médicas en Medicina Familiar y Comunitaria en Brasil, en el Centro de Saúde Escola Murialdo.
Fue psiquiatra en el Hospital Psiquiátrico São Pedro, donde permaneció hasta 1987, centro que dirigió entre 1983 y 1987, periodo en que lideró una radical reforma en los servicios, entonces con características manicomiales, promoviendo el retorno a la familia o comunidad de miles de pacientes institucionalizados.
En su permanente actividad innovadora fue el creador de las Residencias Médicas en Psiquiatría y Multiprofesionales en Salud Mental en el Hospital São Pedro y en Psiquiatría en el Hospital Materno-Infantil Presidente Vargas, que siguen formando decenas de profesionales.
Fue experto, consultor y coordinador del Centro Colaborador en Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud; desde ahí participó de los estudios de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) y alcanzó el reconocimiento internacional de sus pares; reflejo de ello fue la presentación de la experiencia de Porto Alegre en la Conferencia “Mental Health in our Future Cities”, por invitación del Prof. David Goldberg.
Su legado está inscrito en todas las personas que ha cuidado, en la formación y en el espirito investigativo transmitido a sus alumnos, en el amor a la verdad y la Salud de la comunidad.
Dr. Dinarte Ballester